
¿Cómo afectan las nuevas reformas fiscales a las empresas andorranas? Nuevas deducciones...
Las nóminas y las cotizaciones sociales son una parte esencial de cualquier empresa. Una mala gestión puede provocar multas, sanciones e insatisfacción entre los empleados.
En Andorra, todas las empresas están obligadas a gestionar correctamente la retribución de los trabajadores y el pago de las cotizaciones a la Seguridad Social (CASS).
Hacerlo bien no solo evita problemas, sino que también garantiza una relación laboral clara y profesional.
Las empresas tienen la obligación de calcular y abonar las nóminas dentro de los tres primeros días hábiles del mes siguiente, asegurándose de que todo se ajuste a la normativa vigente.
Este proceso no solo implica pagar los sueldos, sino también gestionar diversos aspectos con precisión:
Cálculo de los salarios según el contrato, las horas trabajadas y las posibles incidencias.
Aplicación correcta de las retenciones, como el IRPF y las cotizaciones a la CASS.
Pago puntual tanto a los trabajadores como a los organismos correspondientes.
Una gestión laboral eficiente no solo evita sanciones, sino que genera confianza dentro del equipo y contribuye a mantener un buen clima laboral.
En Andorra, las cotizaciones a la CASS se dividen en dos ramas principales:
Rama general → Cubre asistencia sanitaria, bajas laborales y prestaciones por maternidad.
Rama de jubilación → Garantiza la pensión de jubilación de los trabajadores.
Las cotizaciones se reparten del siguiente modo:
Empresa → Paga el 15,5 % del salario bruto de cada empleado.
Trabajador → Cotiza el 6,5 % de su sueldo bruto.
Estas aportaciones garantizan cobertura sanitaria y protección social para todas las personas trabajadoras.
Una gestión incorrecta de las nóminas y las cotizaciones a la CASS puede tener consecuencias graves, tanto económicas como laborales. Los errores o incumplimientos, aunque sean involuntarios, pueden provocar:
Sanciones por parte de la CASS, derivadas de retrasos en los pagos o errores en los datos.
Multas económicas que afectan directamente a la tesorería de la empresa.
Conflictos laborales con los trabajadores, especialmente si los sueldos o cotizaciones no se gestionan de forma clara y puntual.
Con un asesoramiento laboral adecuado, es posible evitar estas situaciones y garantizar que la empresa cumpla siempre con la normativa vigente, con tranquilidad y seguridad jurídica.
En definitiva, el incremento del 2,6% del IPC en Andorra en 2024 no es solo un dato económico, sino una realidad que afecta la vida diaria de todos. Ya sea ajustando salarios, revisando precios o consultando con asesores fiscales y contables, es esencial tomar medidas para adaptarse a este cambio y mantener el equilibrio financiero en un contexto de precios en aumento.
En nuestro blog, encontrarás noticias, artículos prácticos, actualizaciones legales y recomendaciones para ayudarte en la gestión empresarial en Andorra. Mantente informado sobre cambios fiscales, contables y laborales que pueden afectarte, y descubre estrategias para optimizar tu gestión empresarial.
¿Cómo afectan las nuevas reformas fiscales a las empresas andorranas? Nuevas deducciones...
¿Gestionas una empresa en Andorra? Descubre cómo evitar errores en nóminas y...
¿Gestionas una empresa en Andorra? Descubre cómo evitar errores en nóminas y...
Whatsapp: +376 378 086 | +376 378 120
Email: recepcio@etassessors.com
Telèfon: +376 378 086 +376 378 120
Tots els drets reservats © 2024 E&T Assessors