
¿Por qué Andorra es un destino ideal para pequeñas empresas? Cómo vivir...
Trabajar desde cualquier lugar se ha convertido en una opción real para muchas personas, y cada vez más profesionales optan por establecerse como nómadas digitales. En este contexto, Andorra se presenta como un entorno atractivo para vivir y seguir ejerciendo la actividad a distancia, con una normativa clara y ventajas que responden a las necesidades de este perfil profesional.
Este tipo de residencia puede resultar especialmente interesante para autónomos, emprendedores y perfiles técnicos que deseen optimizar su situación personal y profesional, tanto en términos de calidad de vida como en materia fiscal y administrativa.
Un nómada digital es una persona que trabaja a distancia utilizando tecnologías digitales y que no necesita estar vinculada a un lugar físico concreto para ejercer su actividad profesional.
Trabaja principalmente con ordenador y conexión a internet, a menudo desde casa, espacios de coworking o cualquier lugar del mundo. Puede ofrecer servicios como programación, diseño, marketing, consultoría, redacción o formación, entre otros.
Este estilo de vida permite combinar trabajo y movilidad, y ha hecho crecer el interés por establecerse en países como Andorra, que ofrecen estabilidad, fiscalidad competitiva y calidad de vida.
Andorra destaca por ofrecer estabilidad política, seguridad ciudadana y calidad de vida. El país cuenta con un sistema fiscal competitivo, con un IRPF máximo del 10 %, una estructura administrativa moderna y una buena conexión digital, elementos clave para quienes trabajan en remoto.
Además, el acceso a servicios como la consultoría empresarial en Andorra, la gestión de impuestos o el asesoramiento contable facilita el día a día de los profesionales que deciden trasladarse al país.
Andorra ha desarrollado una autorización específica para personas que trabajan a distancia: el visado de nómada digital, regulado oficialmente por la Ley 42/2022 y el Decreto 212/2023 . Esta modalidad, también conocida como residencia sin trabajo para profesionales digitales, permite residir legalmente en el país mientras se mantiene una actividad profesional en línea para clientes del extranjero.
El visado está dirigido a personas que pueden ejercer su profesión sin necesidad de una ubicación física fija y que utilizan las tecnologías de la información y las telecomunicaciones como base de su actividad.
Para acceder al visado de nómada digital, es necesario demostrar que la actividad profesional puede realizarse íntegramente en remoto y que no existe ningún vínculo laboral con empresas andorranas. Además, es imprescindible establecer la residencia principal en Andorra durante un mínimo de noventa días al año.
Es necesario presentar un pasaporte en vigor, aportar certificados de antecedentes penales de los países en los que se haya residido recientemente y adjuntar documentación relativa al estado civil, como certificados de soltería, matrimonio o divorcio.
La persona solicitante debe justificar ingresos estables y suficientes, así como demostrar que dispone de una vivienda en régimen de alquiler o propiedad en Andorra que cumpla con las condiciones mínimas exigidas.
También es obligatorio presentar un seguro médico con cobertura en Andorra y superar una revisión médica oficial, según lo establecido por la normativa de inmigración.
Finalmente, es necesario obtener una resolución favorable del Ministerio de Economía, que acredite que la actividad profesional puede realizarse de forma remota y cumple con los criterios regulados.
Todos estos requisitos están regulados y publicados en el BOPA , y su tramitación puede implicar cierta complejidad. Por ello, es altamente recomendable contar con una asesoría fiscal en Andorra especializada en trámites de inmigración y servicios contables, que pueda guiarte durante todo el proceso.
Es necesario presentar un pasaporte vigente, aportar certificados de antecedentes penales de los países en los que se haya residido recientemente y adjuntar documentación relativa al estado civil, como certificados de soltería, matrimonio o divorcio.
La persona solicitante debe justificar ingresos estables y suficientes, así como demostrar que dispone de una vivienda en régimen de alquiler o compra en Andorra que cumpla con las condiciones mínimas exigidas.
También es necesario presentar un seguro médico con cobertura en Andorra y superar una revisión médica oficial, según lo establecido por la normativa de inmigración.
Por último, se debe obtener una resolución favorable del Ministerio de Economía, que acredite que la actividad profesional puede realizarse de forma remota y cumple con los criterios establecidos.
Todos estos requisitos están regulados y publicados en el BOPA, y su tramitación puede implicar cierta complejidad. Por ello, es altamente recomendable contar con una asesoría fiscal en Andorra especializada en trámites de inmigración y servicios contables, que pueda guiarte durante todo el proceso.
Una vez reunida toda la documentación, se debe presentar la solicitud de autorización de residencia sin trabajo ante la administración andorrana. Si se cumplen todos los criterios, la persona obtiene el visado por una duración inicial de dos años.
Las renovaciones son progresivas: dos años más en la primera renovación, tres años en la segunda, y a partir de la tercera se puede obtener una autorización de hasta diez años, siempre que se mantengan las condiciones.
Durante el proceso, también es necesario realizar la inscripción en el Comú correspondiente al lugar de residencia y mantener tanto la cobertura sanitaria vigente como el compromiso de residencia activa en el país.
En definitiva, el incremento del 2,6% del IPC en Andorra en 2024 no es solo un dato económico, sino una realidad que afecta la vida diaria de todos. Ya sea ajustando salarios, revisando precios o consultando con asesores fiscales y contables, es esencial tomar medidas para adaptarse a este cambio y mantener el equilibrio financiero en un contexto de precios en aumento.
En nuestro blog, encontrarás noticias, artículos prácticos, actualizaciones legales y recomendaciones para ayudarte en la gestión empresarial en Andorra. Mantente informado sobre cambios fiscales, contables y laborales que pueden afectarte, y descubre estrategias para optimizar tu gestión empresarial.
¿Por qué Andorra es un destino ideal para pequeñas empresas? Cómo vivir...
¿Cómo afectan las nuevas reformas fiscales a las empresas andorranas? Nuevas deducciones...
¿Gestionas una empresa en Andorra? Descubre cómo evitar errores en nóminas y...
Whatsapp: +376 378 086 | +376 378 120
Email: recepcio@etassessors.com
Telèfon: +376 378 086 +376 378 120
Tots els drets reservats © 2024 E&T Assessors